Trujillo

🌞 Trujillo: Historia, cultura y mar en la Ciudad de la Eterna Primavera 🌊🏛️

¿Estás buscando viajes a Perú organizados que combinen cultura, sol y playa? 🌺 Entonces, Trujillo es el destino ideal para ti. Conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", esta joya del norte peruano te recibe con un clima cálido, paisajes encantadores y una energía vibrante que enamora desde el primer momento ☀️🌴.

Cuna de la elegante marinera, Trujillo celebra con orgullo sus tradiciones, festivales coloridos y una fuerte identidad cultural. Sus playas como Huanchaco, famosas entre los surfistas de todo el mundo 🏄‍♂️🌊, ofrecen el escenario perfecto para relajarte o vivir la adrenalina del mar.

Pero eso no es todo: en tu viaje organizado a Perú, Trujillo te sorprenderá con las maravillas arqueológicas de las culturas Mochica y Chimú, como la impresionante Ciudad de Chan Chan y los templos del Sol y la Luna, verdaderos tesoros del pasado precolombino ⛩️🔱.

Como agencia de viajes Perú especializada en experiencias auténticas y exclusivas, te ofrecemos circuitos por Perú diseñados a medida, ya sea que busques viajes de lujo a Perú, escapadas culturales o un viaje en grupo a Perú.

✈️ Viajar a Trujillo es conectar con la historia viva del norte peruano, disfrutar del océano y dejarse envolver por el encanto de su gente. ¡Descubre este destino único con nosotros y haz realidad el viaje de tus sueños! 💫

Trujillo

Principales atractivos turísticos

Huacas del Sol y de la Luna: Estas construcciones pertenecen a la cultura Mochica.
Balneario de Huanchaco: Aquí podrás disfrutar de los curiosos caballitos de totora y su deliciosa gastronomía.
Chan Chan: Es una ciudadela de barro que pertenece a la cultura Chimú.
Festival Internacional de la Primavera: Se festeja en el mes de Octubre con desfiles y corsos.
Concurso Nacional de la Marinera: Baile típico de la ciudad que se festeja en el mes de Enero.
Shambar: Sopa de trigo con pellejo de chancho, cebolla china y menestras.
Cebiche: Filete de pescado cocido con limón, ají limo, cebolla, entre otros.
Frejoles a la trujillana: Frejoles negros con ají mirasol y ajonjolí.
Cabrito con frijoles: Delicioso guiso de cabrito macerado en chicha de jora.
Pepián de pava: Guiso de pavo con arroz, maíz tierno molido, entre otros ingredientes.
Sopa teóloga: Caldo de gallina con pan remojado, leche, papa y queso.
Pescado a la trujillana: Pescado al vapor con una rica salsa de cebolla y huevos.
Del 20 al 30 de enero: Festival Nacional de la Marinera.
24 de Abril: Inicio de la Fiesta de Santo Toribio de Mogrovejo.
13 de julio: Fiesta de Santiago de Chuco.
29 de Julio: Fiesta del Señor de la Caña en Chiclín.
15 de Agosto: Fiesta de la Virgen de la Alta Gracia en Huamachuco.
20 al 30 de Septiembre: Festival Internacional de la Primavera.
15 de Diciembre: Fiesta de la Virgen de la Puerta en Otuzco.
29 de Diciembre: Aniversario de la independencia de Trujillo.